Blog Post

¿Cali una de las 5 ciudades que genera más residuos en Colombia?

Cali  solo aprovecha el  6% de los  residuos que genera al año.

Actualmente en Cali se generan aproximadamente 1.900 toneladas de residuos sólidos al día en los sectores residenciales, comerciales, industriales y de servicios. 
De acuerdo con cifras entregadas por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC. se estima que, al año, se recolectan aproximadamente 693.500 Toneladas, de los cuales, el 40% de estos residuos generados por los caleños se reciclan y el 60% restantes son residuos peligrosos industriales.


El manejo de estos residuos se rige bajo la Resolución 1362 de 2007, se clasifican en: residuos ordinarios como papel higiénico, envases, plásticos no reutilizables y envolturas de alimentos, entre otros y; los peligrosos, pertenecen a los hospitalarios y otros contaminados con químicos, algunos de estos residuos se pueden aprovechar para generar energía térmica y así disminuir el consumo de combustibles fósiles como el gas natural y los hidrocarburos que no son renovables.

 

Con diferentes estrategias se busca aumentar el aprovechamiento de residuos sólidos en el Distrito y disminuir su disposición final en rellenos sanitarios. Estas son:


  • Fortalecer la operación de las 32 Organizaciones de Recicladores de Oficio de Cali con la entrega de dotaciones para su funcionamiento y mediante asesoría técnica, financiera y administrativa.
  • Continuar con la implementación de rutas selectivas de residuos sólidos aprovechables con inclusión de recicladores de oficio en los barrios de la ciudad. Este año, la meta es crear 27 rutas, sumadas a las 73 que actualmente existen.
  • Sensibilizar 250.000 personas en el manejo adecuado de residuos sólidos.
  • Promover la implementación del Sistema de Gestión Integral de Residuos Sólidos (SGIRS) en grandes generadores de residuos sólidos orgánicos, con el diagnóstico y seguimiento a los procesos desarrollados por estos sectores, entre otras alternativas.



“Con todas estas estrategias, se espera que, a largo plazo, la tasa de aprovechamiento de residuos sólidos de Cali llegue al 20 % -que es la tasa de Bogotá en la actualidad-, y así progresivamente llegar a ser realidad el sueño de que ningún material aprovechable sea llevado a los rellenos sanitarios para disposición final”,

 

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

El 40% de los residuos que generan los caleños pueden reciclarse

Los desechos para reciclar son numerosos.
 
‘Residuos de envases y empaques de ventas primarios, secundarios o de único uso, entendidos como todo recipiente, embalajes o envolturas de papel, cartón, plástico, vidrio y metal puestos en el mercado nacional para servir como unidad de venta al consumidor final’, según la Resolución 1407 del 2018 del ministerio de Ambiente.
 

En Colombia el sector plástico genera 1,2 millones de toneladas por año, con ventas aproximadas de 17 billones de pesos, entre materia prima y productos terminados; los envases y empaques equivalen al 56 por ciento y los mezcladores, pitillos, platos y cubiertos son cerca del 3,0 por ciento.

 

Con el reciclaje de plásticos se busca minimizar su impacto en el medio ambiente y reducir el consumo de energía requerido para generar nuevos productos que se fabricarán a partir de plástico reciclado.


  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

Desde Atica hemos diseñados una nueva alternativa de disposición Final siendo pioneros en el Valle del Cauca contando con esta alternativa con esto más de Dos millones de caleños podrán beneficiarse mejorando su calidad de vida así estando más cerca de la economía circular Atica.


¿Cómo vincular a los caleños a la nueva era de la economía circular? En pocos días lo Conocerán.

Share by: